Si algún día partiera, no lloraría por mi vida,
tampoco me preguntaría quiénes estarían en mi despedida,
tan sólo me cuestionaría si mi vida fue vivida,
si dí todo el amor que tenía, si amé a mi prójimo como debía.
Si algún día partiera, no me preocuparía la despedida,
sólo haber perdonado como debía, ser perdonada como quería,
haber tendido una mano y haber sido una buena hija,
haber estado con mis amigos en el momento en que ellos más querían.
Cuando mi hora llegue de volver a ser polvo y cenizas,
espero ser buen abono y ser buena semilla,
sólo espero una plegaria,
y a mi Dios dándome la bienvenida.
Espero que haya sol para ver sonrisas,
espero que haya lluvia para lavar las heridas,
ruego a Dios que los ilumine,
y que a mí me guíe en la travesía.
Quiero Su cruz en mi tumba, un rosario en mis manos y estar vestida de blanco,
una misa iluminada de blanco y con el sol abrigando cada espacio,
que las campanas retiñan porque habré nacido a otra vida,
porque habré encontrado a mi guía, porque la muerte no es una caída,
sólo es cruzar una avenida para ir al campo en donde mi Pastor habita.
Cuando llegue el día de mi partida, no quiero lágrimas en mi despedida
sólo darles las gracias y que me reciban Allá arriba.
Cuando llegue ese día, sólo espero una plegaria y una misa
y mis gardenias blancas, sólo por ese día.
No espero ni quiero que me lloren, sólo espero que me perdonen
y me retengan allí donde el tiempo no pasa,
donde la memoria no acaba y el amor abriga.
Against Wind & Tide / Contra Viento & Marea
Sunday, 31 January 2021
La épica del encierro | Gustavo Noriega para Revista Seúl
La épica del encierro | Seúl: El virus ha progresado en su marcha de acuerdo con los distintos terrenos con que se encontraba. Las dificultades presentadas por el hombre –encierros, montículos en las rutas, mascarillas, protocolos y decretos de necesidad y urgencia– fueron eludidas en mayor o menor tiempo hasta alcanzar a la población objetivo. Sin embargo, las víctimas no se dieron indiscriminadamente sino todo lo contrario. El coronavirus encontró su pleno desarrollo en gente debilitada por la alimentación, por una vida sedentaria y poco saludable, por la obesidad, por otras enfermedades y por la decadencia general producida por el paso de los años. Algunas de las claves que se nos han escapado en este interminable año quizás estén dadas por esos continentes apenas perjudicados: algunos de ellos sin obesidad y con un tipo de alimentación totalmente distinta a la de Occidente, entre otros factores por ahora enigmáticos.
Friday, 5 July 2019
Saturday, 6 April 2019
Delirio de Medianoche
Cuando las hojas estén en el cielo,
y los hombres se vuelvan comprensibles,
las vidas serán reconocibles,
dentro mismo del vientre invisible.
Es entonces, cuando el absurdo de cada día,
se vuelve franqueable a tu vista,
y es allí cuando puedes absolverlo
por volver tan cruel la realidad
y tan mundanos nuestros imposibles.
Es allí , cuando el absurdo garabato
cobra vida en las ondas ya trazadas.
Es allí, cuando la tristeza tan diaria,
pasa a ser una absurda falacia,
y el absurdo más absurdo existente
se vuelve nuestro propio delirio
de ver que lo posible es imposible,
lo tangible es intangible,
y el delirio es un delirante lápiz sobre el papel.
Mage Delbene
Friday, 5 April 2019
A Smooth Sensation
The dusk was coming down slowly that summer. Stuck up to the sky the golden medal refused to go. The day was plumed and humid, no birds sang, no cold breeze could be expected. The trees were straight up to the sky like pilgrims praying to God, with their arms opened up to heavens asking permission to be alive.
The calm before the storm, the silence before death. Suddenly, a dark noisy mass floating over me appeared. A chilling sensation invaded my naked body. I was blinded by fear and my heart beat so fast that it seemed as it was pushing to get out of my chest. The darkness invaded me. I got lost in time and space. The sound of somebody, somewhere, cutting the grass could be heard. A strong voice called my name and I was transported to another place.
The mirror in the lake reflected my entire nudity. I knelt on the grass and stretched out my hand trying to touch the face reflected in the water. A force swallowed me into the lake. The water was warm and the flood drawn me into the dark hole in the deepness. While falling into the deep darkness I felt the strange sensation of the water touching me. It was weird and nice at the same time. A bright tiny light appeared, sparkling in the beginning but as deep I fell the light grew bigger and stronger. Suddenly, without knowing why, I was floating in calm waters. The place was gorgeous, a big, enormous lagoon surrounded by mountains, a very deep forest and hundreds of birds flying everywhere. The sound… it reminded me of something, something intelligible. I swam to the coast, stood up on my feet and walked out of the lagoon to the beach. With the water dripping down my body and the sun heating my back I entered into the forest. The place was dark, cold and humid. The birds could not be heard, the branches knitted so closely that not a patch of light could filter through.
Unexpectedly, somebody took my arm. I was shocked by the force that threw me into the bushes. Somebody was at my side, close to me; I could feel his warm breathing on my neck. Suddenly, everything was moving around me, I passed out.
When I woke up this chilling, deafening noise screamed again. My dog was at my side, licking my arm while my sweat dripped down my body. The fresh wind showed me that the sun was going, finally the parrots were leaving. The moon appeared slightly, telling me that the day was ending again.
Mage Delbene
Buena Tierra para la Siembra
- by Mage Delbene
Y vendrán otros
que cantarán nuevos cantos.
Vendrán otros,
que pelearán otros llantos.
Nuevas risas sembrarán nuestro campo,
buena tierra acunará ese sueño,
buena leche amamantará al vástago.
Es la buena semilla que dio el árbol,
las nuevas voces que se suman al canto.
Rostros y gestos,
voces y llantos,
es nuestra historia,
recibirás el pasado, la buena tierra,
sembrarás tu semilla,
y alimentarás tu vástago.
Rostros y gestos,
voces y llantos,
es nuestra historia, otras habrá,
pero no son las semillas
ni son las historias las que te hablarán.
Es la buena tierra y la buena leche,
es el ver hacia atrás.
Buscar los ojos que te soñaron,
recordar a aquellos que te pensaron,
rever esas caras tan parecidas,
escuchar esas voces tan conocidas.
Es ese orgullo de familia,
el saber de dónde somos,
el saber del amor y el desencanto,
de la fidelidad y el desengaño.
Ese pedir sin dar nada a cambio,
el sentir que pertenecemos a algún lado.
Es todo eso, mano con mano,
lo que escribe nuestra historia,
lo que enjuga nuestro llanto.
Es la memoria de una familia,
la que da sentido al canto,
el de dónde vengo,
el de por qué estoy andando,
memorias de familia, que se irán recreando.
Rostros jóvenes construirán historias,
nuevas hojas se agregarán al legajo.
Cuando ya no estemos,
y otros tomen la posta del relato,
serán esas viejas historias de antaño,
esas aventuras parecidas a otros cantos,
las que te dirán querido amigo,
que sólo el amor vence a los años.
Ponéte de pie, carajo!
También es tu historia la que estoy contando,
es mi tierra la que estoy sembrando,
es mi leche la que estoy dando.
Tomá la posta,
seguí andando,
que nuestro mayor orgullo
es continuar batallando.
Sos igual a ellos,
en otro tiempo y en otro espacio.
Tenés la misma sangre,
es lo mejor que nos legaron.
Buena tierra acunó tu sueño,
buena leche alimentó tu canto.
Sangre, fuerza y coraje,
es la savia de nuestra tierra.
Sueño, esperanza y canto,
la leche de nuestros pechos,
lo único que heredamos.
que cantarán nuevos cantos.
Vendrán otros,
que pelearán otros llantos.
Nuevas risas sembrarán nuestro campo,
buena tierra acunará ese sueño,
buena leche amamantará al vástago.
Es la buena semilla que dio el árbol,
las nuevas voces que se suman al canto.
Rostros y gestos,
voces y llantos,
es nuestra historia,
recibirás el pasado, la buena tierra,
sembrarás tu semilla,
y alimentarás tu vástago.
Rostros y gestos,
voces y llantos,
es nuestra historia, otras habrá,
pero no son las semillas
ni son las historias las que te hablarán.
Es la buena tierra y la buena leche,
es el ver hacia atrás.
Buscar los ojos que te soñaron,
recordar a aquellos que te pensaron,
rever esas caras tan parecidas,
escuchar esas voces tan conocidas.
Es ese orgullo de familia,
el saber de dónde somos,
el saber del amor y el desencanto,
de la fidelidad y el desengaño.
Ese pedir sin dar nada a cambio,
el sentir que pertenecemos a algún lado.
Es todo eso, mano con mano,
lo que escribe nuestra historia,
lo que enjuga nuestro llanto.
Es la memoria de una familia,
la que da sentido al canto,
el de dónde vengo,
el de por qué estoy andando,
memorias de familia, que se irán recreando.
Rostros jóvenes construirán historias,
nuevas hojas se agregarán al legajo.
Cuando ya no estemos,
y otros tomen la posta del relato,
serán esas viejas historias de antaño,
esas aventuras parecidas a otros cantos,
las que te dirán querido amigo,
que sólo el amor vence a los años.
Ponéte de pie, carajo!
También es tu historia la que estoy contando,
es mi tierra la que estoy sembrando,
es mi leche la que estoy dando.
Tomá la posta,
seguí andando,
que nuestro mayor orgullo
es continuar batallando.
Sos igual a ellos,
en otro tiempo y en otro espacio.
Tenés la misma sangre,
es lo mejor que nos legaron.
Buena tierra acunó tu sueño,
buena leche alimentó tu canto.
Sangre, fuerza y coraje,
es la savia de nuestra tierra.
Sueño, esperanza y canto,
la leche de nuestros pechos,
lo único que heredamos.
Buena Tierra para la Siembra (o el prólogo del libro familiar que no fue). Esto empezó como el prólogo de la historia de nuestra familia. Como tantas historias de argentinos, el cómo llegamos a ser quienes somos. Después de escribirlo… me sentí satisfecha… y, después de todo, la historia familiar es demasiado larga! LOL
Good Earth for the Sowing (or the prologue of the family book that never was). Sorry guys, it's in Spanish. This started as the prologue of the book about our family. Like a lot of other Argentineans' stories, how we turned out to be who we are. After writing the prologue... I felt satisfied... and, after all, our story is pretty long! LOL
Maybe, one day, I'll try to express/interpret it into English.
Good Earth for the Sowing (or the prologue of the family book that never was). Sorry guys, it's in Spanish. This started as the prologue of the book about our family. Like a lot of other Argentineans' stories, how we turned out to be who we are. After writing the prologue... I felt satisfied... and, after all, our story is pretty long! LOL
Maybe, one day, I'll try to express/interpret it into English.
Monday, 2 July 2012
Ғасєвффк Әят: Black and White Twins Turn Seven
Ғасєвффк Әят: Black and White Twins Turn Seven: It can usually be difficult to tell twins apart - but not this pair. These beautiful twins share the same cheeky smile but ...
Friday, 2 March 2012
Black Forrest Gateau... Hmmm
Tiempo de hacer una Selva Negra!!! *drools*
http://cyclingcook.blogspot.com/2008/12/retro-black-forest-gateau.html
Recipe
For the chocolate sponge:

http://cyclingcook.blogspot.com/2008/12/retro-black-forest-gateau.html
Recipe
For the chocolate sponge:
- In a large bowl or mixer beat 150g/6oz butter with 150g/6oz of granulated sugar until light and fluffy.
- Add three eggs to the mix and beat well.
- Gently mix in 150g/6oz self raising flour, replacing two tablespoons of the flour with cocoa powder.
- Pour into a greased and lined round baking tin (approx 25cm), bake at gas 4/350f/180c for around an hour or until a skewer comes out clean.
- Leave to cool completely before slicing into three layers.
- Whip 1 pint of whipping or double cream until it holds stiff peaks, be careful not to over-whip.
- Drain three 400g cans of cherries in juice reserving the juice.
- Mix two thirds of the reserved juice with a heaped tablespoon of cornflour and a splash of brandy. Heat gently in a saucepan until the liquid has clarified and thickened. Cool completely.
- To make the syrup bring the remaining juice to the boil in a small pan, adding sugar to taste and a splash of brandy. Reduce by half.
- Line a baking tray with cling film then melt 250g of good dark chocolate.
- Spread the molten chocolate over the cling film to form a thin layer.
- Leave to set the break into shards.

- Place the first layer of the cake on the plate or stand you intend to serve it from (it will be impossible to move later).
- Drizzle with one third of the syrup.
- Add one third of the cream.
- Then add one third of the cherries.
- Finally spoon over one third of the thickened juice.
- Repeat with the remaining layers.
- Place the chocolate shards around the edge for decoration.
- Admire your cake!
Subscribe to:
Comments (Atom)
